Bienvenido: info@agrozar.com o
976 105 711
0 prods.
Cultivo

Cerezos de maduración tardía en la montaña de Teruel

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)

17/01/2017
Cerezos de maduración tardía en la montaña de Teruel
Cerezos de maduración tardía en la montaña de Teruel permitirían recoger cerezas a mediados de verano

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) da un paso más en su trabajo con los frutales autóctonos en la provincia de Teruel gracias a un proyecto que se centra en la recuperación, conservación y evaluación de frutales locales, y potenciar e introducir el cultivo del cerezo en zonas de montaña.

En un estudio anterior en la zona se actuó en la prospección y recuperación de frutales locales: Manzanos, perales y ciruelos, procedentes de la Sierra de Albarracín, junto con frutales de nueva prospección.

LOS CEREZOS DE MORA DE RUBIELOS

El CITA ha iniciado la selección y evaluación de variedades de cerezo de maduración tardía para introducir el cultivo del cerezo en la zona de Mora de Rubielos, en altitudes superiores a las zonas tradicionales de cultivo, lo que permitiría recolectar cerezas a finales de julio o en la primera quincena de agosto, semanas después de la recolección en las principales zonas de cultivo.

Los investigadores han realizado un análisis de la estructura varietal del cerezo de maduración tardía, lo que ha permitido seleccionar las variedades y patrones comerciales más interesantes, que se plantarán este invierno para experimentar en Mora de Rubielos.

La introducción de nuevas plantaciones de cerezo en el área permitiría aumentar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ayudar a revitalizar la zona (en la creación de empleo y fijación de población, y en el posible reclamo turístico por la espectacularidad de los cerezos en la época de floración y maduración).

REGENERACIÓN FRUTÍCOLA Y DESARROLLO

La recuperación de este material frutal en peligro de desaparición es fundamental, no sólo para preservar la riqueza y diversidad genética, sino para poner en valor todo el potencial de desarrollo de estas especies en estas áreas de posible regeneración frutícola.

La introducción de estas variedades en zonas de montaña permitiría obtener cerezas previsiblemente de mayor calidad y fuera de la temporada normal.