Bienvenido: info@agrozar.com o
976 105 711
0 prods.
CABOR 20-5 KGS-BORDELES
CABOR 20-5 KGS-BORDELES
Brandt tragusa
Cod. Web: 160397
Es un fungicida y bactericida de contacto con acción preventiva, recomendado en el control de oomicosis (mildius), repilo y otras enfermedades causadas por hongos endoparásitos y bacterias. Por lo que este producto tiene un efecto preventivo, atenuante y corrector de enfermedades tanto bacterianas (bactericida) como fúngicas (fungicida).

Proporciona un control sobre: abolladura, aguado, alternaria, antracnosis, bacteriosis, chancro, cribado, mildiu, monilia, moteado, repilo, roya, septoria, tizón, tuberculosis.

Composición: Sulfato cuprocálcico (expresado en cobre) 20% p/p (200 g/kg)

Formulación: Polvo mojable (WP)
Precio no disponible
Precio no disponible
Políticas de devoluciones y reembolso

Función del cobre

Cu en forma de sulfato cuprocálcico. Se trata del conocido caldo bordelés. Fungicida bactericida multisitio, de acción preventiva, amplio campo de actividad y buena persistencia. Se piensa que, debido a su capacidad de quelación, el Cu sustituye a otros metales esenciales para la vida de los organismos en cantidades infinitesimales produciendo una intoxicación y consecuentemente la muerte. Su actividad la ejerce fundamentalmente durante la etapa de germinación de las esporas, por contacto y de forma solo preventiva, por lo que sus aplicaciones son limitadas. Presentado en forma de polvo mojable.

Observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías o húmedas, en algunas variedades de frutales y otros cultivos.

Plazo de seguridad

Berenjena, Tomate: 10 (AIRE LIBRE) 3 (INVERNADERO)

Brécol, Cítricos, Coliflor, Olivo, Patata, Pimiento: 14 días.

Bulbos hortícolas, Cucurbitáceas de piel comestible, Guisante verde, Haba verde, judía verde: 3 días.

Alcachofa, Cucurbitáceas de piel no comestible, Fresal, Lechuga y similares, Puerro: 7 días.

Almendro, Arbustos y pequeños árboles ornamentales, Avellano, Coníferas, Frondosas, Frutales de hueso, Frutales de pepita, Nogal, Palmáceas, Palmera datilera, Pistachero: NP

 

Modo de empleo (Ver registro o ficha técnica)

En cultivos al aire libre, aplicar el producto mediante pulverización foliar normal con tractor o en pulverización manual con lanza/pistola o con mochila. En cultivos en invernadero, aplicar mediante pulverización manual con lanza/pistola o con mochila.

Aplicar el producto preventivamente adaptándolo a la evolución de la enfermedad y las condiciones climáticas, siguiendo las recomendaciones de los boletines regionales de sanidad vegetal. Aplicar un volumen de pulverización suficiente para cubrir completamente todas las partes de la planta susceptibles de infección. El volumen necesario dependerá de la etapa de desarrollo del cultivo.

¿Qué opinión tiene acerca de este producto?