Bienvenido: info@agrozar.com o
976 105 711
0 prods.
HIDROCOBRE 50
HIDROCOBRE 50
Sin marca
Cod. Web: 1544
Es un fungicida y bactericida cúprico, preventivo y de amplio espectro. Tiene certificación como insumo para la agricultura ecológica CAAE.

Composición: Hidróxido cúprico (expresado en cobre) 50% p/p (500 g/kg).
Formulación: Polvo mojable micronizado (WP).

Precio no disponible
Precio no disponible
Políticas de devoluciones y reembolso

APLICACIONES AUTORIZADAS:

  • Cucurbitáceas de piel comestible, ajo, guisante verde, haba verde, judía verde, cebolla, chalote y tallos jóvenes excepto espárrago: controla la alternaria, antracnosis y bacteriosis, con 150-250 g/hl. PS: 3 días.
  • Cucurbitáceas de piel no comestible: controla la alternaria, antracnosis y bacteriosis, con 150-250 g/hl. PS: 7 días.
  • Coliflor, brécol y hortícolas de hoja: controla la alternaria, antracnosis y bacteriosis, con 150-250 g/hl. PS: 15 días.
  • Vid: controla el mildiu y la bacteriosis, 200-400 g/hl. PS: 15 días.
  • Patata: controla la alternaria y el mildiu, con 150-250 g/hl. PS: 15 días.
  • Lúpulo: controla el mildiu, con 150-250 g/hl. PS: 15 días.
  • Garbanzo: controla la rabia, con 150-250 g/hl. PS: 15 días.
  • Granado: controla la monilia, el moteado, el cribado y la bacteriosis, con 150-250 g/hl de forma general y en invierno con 400 g/hl. PS: 15 días.
  • Hortícolas de hoja: controla la alternaria, la antracnosis y la bacteriosis, con 150-250 g/hl. PS: 15 días.
  • Higuera: controla la monilia, el moteado y la bacteriosis, con 150-250 g/hl de forma general y en invierno con 400 g/hl. PS: 15 días.
  • Olivo: controla el repilo y la tuberculosis, con 200-400 g/hl. PS: 15 días.
  • Ornamentales leñosas: controla las royas y las enfermedades producidas por hongos endofitos, con 150-250 g/hl. PS: NP.
  • Cítricos: controla el aguado, con 60-80 g/hl, con tratamientos en otoño, y además controla la fomopsis, otros hongos endofitos y la bacteriosis, con 150 g/hl. PS: 15 días.
  • Tomate y berenjena: controla la alternaria, la antracnosis y la bacteriosis, con 150-250 g/hl y un gasto de hasta 1.000 L. Pueden realizarse hasta 6 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 7 días y con un consumo máximo de 15 kg de producto comercial. PS: Unos 3 días en invernadero y 10 días en campo.
  • Frutales de hueso y pepita: controla la lepra, la roña, la monilia, el moteado, el cribado y la bacteriosis, con 150-250 g/hl y un gasto de hasta 2.000 L de caldo/ha. Tratar solamente desde la cosecha hasta la floración con un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 14 días y un consumo de hasta 15 kg de producto comercial. PS: NP.

OBSERVACIONES:

    Tratar en pulverización normal. Observar las precauciones por la fitoxicidad propias del cobre, sobre todo en zonas húmedas y frías, en algunas variedades de vid, frutales y otros cultivos.

¿Qué opinión tiene acerca de este producto?