ESPECIFICACIONES
Malas hierbas gramíneas anuales sensibles:
Alopecurus myosuroides, Digitaria sanguinalis, Echinochloa crus-galli, Panicum dichotomiflorum, Setaria viridis, Setaria verticilata, Poa annua.
Malas hierbas anuales de hoja ancha sensibles:
Amaranthus retroflexus, Amaranthus blitoides, Anagallis arvensis, Capsella bursa-pastoris, Cardamine hirsuta, Chenopodium album, Euphorbia sp., Polygonum persicaria, Polygonum aviculare, Polygonum lapathifolium, Bilderdykia convolvulus, Portulaca oleracea, Solanum nigrum, Sonchus oleraceus, Stachys annua, Stellaria media, Urtica urens, Veronica hederifolia, Veronica persica, Viola arvensis.
MODO DE EMPLEO
Efectuar 1 tratamiento por campaña, aplicándolo al suelo en cultivos al aire libre en pulverización a baja presión en un volumen de caldo de 200 – 400 l/ha, con el suelo bien preparado y limpio de malas hierbas, en los siguientes cultivos:
Naranjo, limonero y mandarino: Aplicación dirigida entre las líneas del cultivo en pre-emergencia de las malas hierbas, en primavera u otoño, evitando cualquier contacto con las partes verdes de los árboles.
Vid, manzano, peral, melocotonero, nectarino, cerezo, albaricoquero, almendro, nogal y avellano: Aplicar en pulverización dirigida entre líneas, en pre-emergencia de las malas hierbas, en invierno, antes del inicio del crecimiento de los brotes.
Tomate, pimiento, lechuga y tabaco: Pre-transplante.
Cebolla y ajos: Pre-emergencia o post-emergencia del cultivo (estado de 2-3 hojas).
Zanahoria, patata, girasol, trigo, maíz, judías grano, judías verdes, guisantes y soja: Pre-emergencia del cultivo.
Algodonero: Pre-siembra con incorporación o pre-emergencia del cultivo.
Ornamentales herbáceas: Aplicación dirigida entre las líneas del cultivo en pre-emergencia de las malas hierbas, en pre-trasplante en cultivos bien establecidos.