Bienvenido: info@agrozar.com o
976 105 711
0 prods.
SPINTOR 48 -3 LTS-
SPINTOR 48 -3 LTS-
Dow agrosciences s.a.
Cod. Web: 14051
Es altamente eficaz en control de trips (Frankliniella occidentalis), orugas de lepidópteros (Helicoverpa armigera, Spodoptera exigua, Spodoptera littoralis, Chrysodeixis chalcites y otras), dípteros como Lyriomiza, coleópteros, etc. Actúa tanto por ingestión como por contacto, siendo el primero su modo de acción más importante. Presenta baja toxicidad general y un perfil medioambiental favorable. Por su origen y forma de obtención natural está autorizado en Agricultura Ecológica.

Composición: Spinosad 48% p/v .
Formulación: Suspensión concentrada (SC).

Precio no disponible
Precio no disponible
Políticas de devoluciones y reembolso

APLICACIONES AUTORIZADAS:

  • Albaricoquero: controla las orugas y los tripses, con 20-25 cc/hl, realizar un máximo de 2 tratamientos por periodo de cultivo con un intervalo mínimo de 7 días, sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 7 días.
  • Espinaca, acelga, canónigos, hojas de apio, perifollo y rúclua: controla las orugas y los tripses, con 20-25 cc/hl, aplicar con una dosis máxima de 0,25 L/ha y un volumen de caldo de 1.000-1.250 L/ha. PS: 3 días.
  • Alcachofa: controla las orugas, 20-25 cc/hl, realizar un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo con intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 7 días.
  • Pimiento y tomate: controla los trips y las orugas, con 20-25 cc/hl, tratar al aire libre y en invernadero realizando un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo espaciadas por al menos 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 3 días.
  • Patata: controla el escarabajo, con 50-75 cc/ha, realizar un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 7 días. PS: 7 días.
  • Algodón: controla las orugas, con 100-150 cc/ha, iniciar los tratamientos cuando eclosionen los huevos. Realizar 3 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 7 días. PS: 21 días.
  • Manzano: controla la carpocapsa, con 25 cc/hl, iniciar los tratamientos cuando eclosionen los huevos. Realizar una única aplicación sin sobrepasar los 0,3 L/ha. PS: 7 días.
  • Lechuga, sandía y escarola: controla las orugas y los tripses, con 20-25 cc/hl, aplicar sólo en cultivos al aire libre. Realizar un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 3 días.
  • Col de bruselas y repollo: controla las orugas, con 0,2 L/ha, realizar como máximo 2 tratamientos por periodo de cultivo con un volumen de caldo de 500-800 L/ha y a intervalos de 8 días, por medio de la pulverización con tractor. Tratar en estado vegetativo BBCH 30-59. PS: 3 días.
  • Berenjena y berro de agua: controla las orugas y los tripses, con 20-25 cc/hl, tratar al aire libre. Realizar un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha. PS: 3 días.
  • Cebolla y puerro: controla los tripses, con 0,2 L/ha, realizar como máximo 2 tratamientos por periodo de cultivo con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha y a intervalos de 8 días entre aplicaciones, mediante pulverización con tractor. PS: 7 días.
  • Melocotonero y sus variedades : controla las orugas y los tripses, con 20-25 cc/hl, realizar un máximo de 2 tratamientos por periodo de cultivo con un intervalo de 7 días sin sobrepasar los 0,25 L/ha y aplicación. PS: 7 días.
  • Brécol y coliflor: controla las orugas, con 20-25 cc/hl, trate sólo en cultivos al aire libre. Realizar un máximo de 3 tratamientos por periodo de cultivo a intervalos de 7 días sin sobrepasar los 0,2 L/ha. PS: 3 días.
  • Vid: controla la altica, polillas del racimo, escarabajo del sudario, piral y tripses, con 20-25 cc/hl, en uva de mesa la dosis máxima será de 0,2 L/ha, con un máximo de 2 tratamientos con un intervalo de 7 días; en vid para vinificación serán 3 tratamientos con el mismo intervalo, con un caldo máximo de 200-500 L/ha. PS: 14 días.

¿Qué opinión tiene acerca de este producto?